miércoles, 20 de agosto de 2014

Mabon/ Equinoccio de Otoño.

Hemisferio Norte: 21 O 22 de Septiembre.
Hemisferio Sur: 21 de Marzo.

Mabon o Equinoccio de otoño.
El sentido del equinoccio de otoño es el del descanso después del trabajo. Los equinoccios son épocas de equilibrio. También es una época en la que los humanos cambiamos de “marcha” hacia una fase diferente, y por lo tanto tiempo de turbulencia psicológica como física. Mientras que Lughnasadh señalaba la recolección de la cosecha, pero en su aspecto sacrificial, el equinoccio de otoño  señala la conclusión de la cosecha, así como la acción de gracias por la abundancia. Para el reino animal este es el periodo más energético en el que muchas especies entran en celo, mientras otras se preparan para hibernar.
Mabon es el segundo día del año que equipara la duración del día y la noche. Significa el transito del Dios a la Diosa, de la época de la luz a la época oscura. El Dios está preparándose para morir, y regresar al vientre de la Diosa y renacer en Yule. La naturaleza retrocede, recoge su verde, preparándose para el invierno y su periodo de reposo. La Diosa se curva delante del Sol que enflaquece, a pesar del fuego que quema dentro de su útero. Ella siente la presencia del Dios mismo mientras Él enflaquece.

Tradiciones y Decoraciones de Mabon:
  • Caminar en lugares naturales como Bosques, recoger las ramas y plantas secas. Se puede utilizar para decorar la casa o el altar.
  • Se adornara el altar con granos, ramas de roble, puntas de pino, frutas o nueces.
  • Puede ponerse una cesta con hojas secas de varios colores y tipos.
  •  Las velas del altar pueden ser rojas, cafés o naranjas.
  •  El círculo puede ser decorado con flores de otoño, hojas secas, calabazas, piñas, bellotas, trigo, etc.
  • Se colocara sobre el altar frutas (manzanas, peras, duraznos, elotes, uvas, etc.)
  • Sobre el altar también se puede colocar un plato con cereales.

Correspondencias de Mabon:

  •   Inciensos: Ciprés, Sándalo, pino, enebro, mirra.
  •   Colores y velas: Rojo, anaranjado, café, dorado, amarillo y verde.
  •  Comida: Frutas, cereales, verduras, y especialmente maíz (alguna comida que lleve maíz)
  •  Hierbas: cereales de todo tipo, helechos, avellana, maíz, tallos de trigo, salvia, etc.
  • Piedras: ámbar, ojo de tigre, cuarzo o cualquier piedra amarilla, anaranjada o marrón.

2 comentarios:

COMENTEN :)